Escuela Privada
Mariano Moreno

Más de 60 años fomentanto la educación,
base de las naciones libres

Nivel Primario

Turno Mañana / Turno Tarde

TRADICIÓN, VALORES, EXCELENCIA, DIVERSIDAD:

PILARES DE UNA ESCUELA EN PERMANENTE CRECIMIENTO.

Nuestro enfoque del proceso de Enseñanza y Aprendizaje se orienta a la formación de un alumno comprometido con su labor; responsable de sus acciones; decidido a desarrollar a pleno todas sus competencias; autogestivo, con iniciativa personal; autónomo; consecuente en el pensar y en el hacer; crítico; reflexivo; comunicativo; cuestionador; respetuoso; tolerante.

Para ello se busca fomentar:

Desde lo estrictamente disciplinar se privilegia en cada área contenidos, procedimientos, habilidades y actitudes tendientes a que nuestros alumnos:

Se alfabeticen y se desenvuelvan con autonomía en la cultura escrita a través de prácticas de lectura, escritura y oralidad relacionadas con sus intereses y necesidades propias de los diferentes ámbitos lingüísticos.

Puedan disfrutar de la lectura de diferentes géneros.

Interpreten la realidad y tomen decisiones a partir del pensamiento matemático para la resolución de problemas.

Usen de forma flexible estrategias del quehacer matemático para explorar, anticipar, validar, conjeturar, preguntarse, modelizar, entender, predecir, crear argumentos, comunicar e interpretar ideas a través de distintas representaciones.

Se formen como sujetos críticos y reflexivos, conocedores de diversas manifestaciones artísticas del entorno cultural, de los códigos necesarios para acceder a ellas y tengan el derecho a disfrutarlas.

Puedan emplear el inglés con comodidad y confianza como un vehículo genuino para la comunicación y la expresión de sus identidades, emociones, deseos y opiniones.

Sean capaces de comprender y producir textos en diversas modalidades y soportes.

Exploren las posibilidades que ofrecen las TIC, hagan un análisis crítico sobre su uso e identifiquen prácticas culturales vinculadas a ella y desarrollen el pensamiento computacional.

Sean capaces de hacer un uso responsable de los entornos digitales y de los vínculos que a través de ellos se faciliten.

Integren las TIC en el aprendizaje como herramienta que no sólo le permita acceder a la información sino también producirla en forma individual y colectiva.

Logren construir una mirada crítica frente al conocimiento científico y tecnológico.

Se formen como sujetos críticos y reflexivos, conocedores de diversas manifestaciones artísticas del entorno cultural, de los códigos necesarios para acceder a ellas y tengan el derecho a disfrutarlas.

Desarrollar actitudes de compromiso con el entorno social y natural del que forman parte.

Construyan modos de convivencia democrática, asumiendo actitudes de responsabilidad, solidaridad y respeto.

Experimenten cotidianamente situaciones en aulas inclusivas en las que se valore la diversidad y pluralidad como un aspecto positivo, fomentando vínculos de solidaridad y respeto.

“Una formación de calidad sustentada en los valores y principios fundacionales, en la incorporación de metodologías y programas actualizados y en el desafío de dar respuesta a las exigencias de una comunidad que confía en nuestra propuesta educativa.”