El trabajo académico no es el único objetivo de la educación. Complementar la actividad en las aulas y las tareas en el hogar con momentos de juego y actividad física es fundamental para el desarrollo de los individuos. La Organización Mundial de la Salud define que la salud es un estado de completo bienestar físico, metal y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Por este motivo la Educación Física ocupa ese privilegiado lugar complementario a los aprendizajes intelectuales y dependiendo la edad, será el juego o el deporte, el mejor vehículo para promover un equilibrado desarrollo general.